Miércoles, 30 de abril de 2025

Bridgestone Potenza Sport avalado por los números como un referente en su categoría

Bridgestone Potenza Sport

Bridgestone Potenza Sport

Bridgestone Potenza Sport
Bridgestone Potenza Sport

Bridgestone Potenza Sport

Bridgestone Potenza Sport
Datos del Bridgestone Potenza Sport

Datos del Bridgestone Potenza Sport

Datos del Bridgestone Potenza Sport

Desde su lanzamiento al mercado, el nuevo Bridgestone Potenza Sport se ha convertido en la referencia de los neumáticos deportivos, estableciendo un nuevo estándar en rendimiento, tanto en seco como en mojado.

Bridgestone ha desarrollado el Potenza Sport, un vanguardista neumático de alto rendimiento empleando las últimas tecnologías en el dibujo, el compuesto y la estructura.

Este nuevo modelo, desarrollado y fabricado en Europa para todo el mundo, es fruto de un profundo trabajo de investigación y desarrollo que comenzó en 1979, año en el que Bridgestone presentó su neumático de altas prestaciones: el Potenza RE47. A través de su nombre, 'potencia' en italiano, la compañía ha buscado unir la pasión de Bridgestone por la velocidad y su contribución al automovilismo deportivo.

Aprovechando el reciente lanzamiento, Bridgestone ha querido recoger a través de una infografía algunas de las cifras que ayudan a reflejar ese desarrollo y los grandes resultados conseguidos hasta el momento.

El Potenza Sport está disponible en 96 medidas y en 33 medidas totalmente nuevas en el portfolio de Bridgestone. Cubre el 99% de las llantas de 17'' a 22'' pulgadas. Es el resultado de un arduo trabajo de investigación de mercado en el que han participado más de 3.800 conductores de todo el mundo.

Además, para su diseño, Bridgestone ha aplicado una tecnología pionera de desarrollo de neumáticos virtuales que evita la producción de unos 200 neumáticos y reduce el tiempo de desarrollo del producto hasta en un 50%. Asimismo, los surcos en 3D facilitan la frenada y la resistencia a la abrasión.

Todos estos extraordinarios números han llevado al Potenza Sport ser el elegido como equipo origen por Maserati para su superdeportivo MC20, Lamborghini, para el Huracán STO, o BMW para la serie 8 y obtener el reconocimiento unánime de relevantes actores del mercado. Es el caso de TÜV SÜD, uno de los institutos independientes de pruebas automovilísticas más prestigiosos de Europa, logrando el mejor rendimiento tanto de frenado en seco (la distancia de frenado más corta sobre superficie seca) como de estabilidad en curvas y en línea recta (manteniendo la estabilidad del vehículo tanto en línea recta como en curvas) frente a sus competidores del segmento premium. Además, el Bridgestone Potenza Sport ofrece un sensacional rendimiento sobre mojado, con la etiqueta 'A' de la UE en toda la gama por su agarre en mojado, y logrando los mejores resultados en pruebas adicionales de rendimiento en curvas y manejabilidad en mojado realizadas por TÜV SÜD.

Asimismo, el Potenza Sport ha resultado ganador de la prueba de neumáticos deportivos Auto Bild sportscars 2021. Recibió las mejores puntuaciones en carretera seca, entre otros factores, por la distancia de frenado más corta, quedando entre las dos primeras posiciones; por su manejabilidad en seco y fue designado el mejor sobre carreteras mojadas, considerando que ofrece la distancia de frenado más corta, la mejor manejabilidad, la mejor conducción en pista circular mojada y un gran rendimiento en condiciones de aquaplaning. Además, el Bridgestone Potenza Sport recibió la calificación más alta, por parte de la revista, por su confort de conducción. También ha sido calificado como 'muy bueno', obteniendo una sólida segunda posición en la prueba anual de Sport Auto2.

Por último, hay que destacar, que Bridgestone tiene la capacidad de desarrollar neumáticos del nivel y la excelencia del Potenza Sport, gracias a la importante inversión que realiza en I+D a nivel global que es anualmente de 780 millones de euros.

Vredestein 2025

686 977 358

609 377 924

© Canal Neumático | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Créditos d: Alex Guimerà & d: Marc Perez