
Juan Ramón Pérez
Sábado, 26 de abril de 2025
Juan Ramón Pérez
Director General de Grupo Soledad
Miércoles, 09 de abril de 2025
En Grupo Soledad, estamos comprometidos con la economía circular, la sostenibilidad y la consecución de la neutralidad en emisiones de carbono. Reaprovechamos más y mejor los recursos, reutilizando y potenciando las energías limpias como la solar o la caldera de biomasa que instalamos en empresas de nuestro grupo. Estamos convencidos de que un modelo de crecimiento sostenible contribuye a un futuro mejor y aporta beneficios ambientales, progreso y bienestar social.
Fundada en 1984 por los hermanos Pérez Vázquez, somos una empresa con sólidos valores familiares. Guiados por un espíritu emprendedor, de superación y de firmes principios éticos, hemos logrado convertirnos en un referente internacional en la industria de la movilidad sostenible. La proactividad y la capacidad de adaptación han sido las características distintivas del Grupo Soledad desde sus inicios. Somos una corporación en continuo crecimiento, formada por un conjunto de empresas líderes en sus respectivos sectores.
Con más de 35 años de experiencia, somos pioneros en integrar los principios de la economía circular en todas las fases del negocio, cerrando el ciclo del neumático desde la compra, distribución y comercialización hasta la recogida, donde un equipo humano selecciona cuáles son aptos para renovación y una segunda vida, o su reciclaje para elaborar nuevas materias primas secundarias como la goma, el acero y las fibras que lo componen.
A través de soluciones innovadoras y sostenibles, maximizamos la reutilización de materiales y minimizamos la generación de residuos.
La economía circular es un sistema económico sostenible que busca minimizar el desperdicio y maximizar el uso eficiente de los recursos. Este modelo, que se contrapone al tradicional modelo lineal de "producir, consumir y desechar", se basa en la reutilización, reparación, renovación y reciclaje de productos y materiales. En Grupo Soledad, hemos adoptado y adaptado este modelo para cerrar el ciclo de vida de los neumáticos, lo que significa que cada neumático pasa por varias fases antes de ser finalmente desechado.
Nuestro modelo de economía circular para la gestión de neumáticos no solo tiene beneficios ambientales significativos, sino que también aporta ventajas económicas y sociales:
• Reducción del Impacto Ambiental
Se reduce la necesidad de extraer nuevas materias primas en un 70%.
• Generación de Empleo Verde
Se generan empleo de calidad en el sector de la economía verde, promoviendo el desarrollo económico sostenible.
Nuestras instalaciones cuentan con equipos y sistemas de última generación que permiten maximizar el uso de recursos y minimizar los residuos generados durante la fabricación y el reciclaje de neumáticos. Cada año recibimos más de 50.000 toneladas de neumáticos fuera de uso para su reciclado.
A través de la Fundación de Grupo Soledad, dialogamos y colaboramos con la comunidad mediante apoyos directos y solidarios. Trabajamos estrechamente con organizaciones ambientales, instituciones académicas y autoridades locales para fomentar el desarrollo de la igualdad en nuestro entorno.
Parte esencial de nuestro compromiso incluye la educación y concienciación sobre la importancia de la economía circular y la sostenibilidad. Organizamos programas de formación para nuestros empleados, clientes y la comunidad, con el objetivo de fomentar prácticas responsables y promover un cambio positivo en el comportamiento de consumo.
Seguimos explorando nuevas formas de innovar y mejorar, con el objetivo de seguir siendo líderes en nuestro sector y contribuir a un mundo más sostenible. Grupo Soledad está preparado para enfrentar los retos del futuro, dar ejemplo y continuar generando valor sostenible para las próximas generaciones.
© Canal Neumático | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Créditos d: Alex Guimerà & d: Marc Perez