
Comprobar la presión en las cubiertas
Martes, 29 de abril de 2025
Jueves, 17 de marzo de 2016
Más de 5 millones de los 7,5 millones de coches que se utilizarán durante los desplazamientos de la Semana Santa 2016 pisarán el asfalto con, al menos, un neumático mal preparado para enfrentarse a los cientos de kilómetros del viaje, a las lluvias de las primeras jornadas de este periodo vacacional y a las temperaturas en alza de los últimos días, según Grupo Andrés.
Las cubiertas con más de 5 años de antigüedad o con más de 45.000 kilómetros en sus lonas plantean graves problemas de adherencia y de frenada en cualquier superficie deslizante. Dichos problemas se agravan si ruedan con presiones inferiores a las recomendadas por el fabricante del coche. Casi un 7,5 por ciento de los automóviles que viajarán durante la Semana Santa va a llevar, al menos, un neumático con 0,5 atmósferas menos de la presión recomendada. Dicho descuido triplica el riesgo de reventón cuando se rueda por autovía o carretera con el coche repleto de pasajeros y equipaje.
Las previsiones meteorológicas para la Semana Santa 2016, con pronósticos de lluvia para las jornadas iniciales y calor en ascenso para el final de este periodo, animan a redoblar las atenciones con un parque de neumáticos muy envejecido.
La primera recomendación de Grupo Andrés al usuario se centra en la vigilancia de las presiones, pero hay seis sugerencias suplementarias para conseguir el viaje perfecto: desde llevar un pequeño equipo de supervivencia, hasta programar distracción para los pasajeros de menor edad.
1. Revisión general de los neumáticos. Las presiones de inflado son vitales cuando se va a rodar durante un buen número de kilómetros con más carga de la habitual. Es fundamental realizar el examen con las cubiertas en frío y con un equipo medidor de confianza. El aire es gratuito en casi todas las gasolineras.
Para revisar la profundidad de dibujo solo se necesita un 1euro. El neumático cumple el reglamento si el círculo dorado de la moneda queda oculto por la goma cuando se introduce en los canales centrales de la banda de rodadura. Sustituya las cubiertas de su coche si el desgaste es grande o si encuentra bultos extraños en los flancos.
2. Reúna los documentos necesarios para el viaje. Lleve todo junto, desde seguro hasta permiso de circulación, y compruebe que los carnés de aquellos que van a conducir están en orden. Incluya la llave de repuesto en esa parte del equipaje que le acompañará de continuo.
3. Aceite, refrigerante y líquido limpiaparabrisas. Compruebe el nivel de aceite mirando dos o tres veces la varilla del motor antes de arrancar. Rellene si es necesario. También debe rellenar el bote de refrigerante hasta la marca establecida, no más de lo recomendado. Utilice agua potable para el depósito del lavaparabrisas, añadiendo limpiacristales del hogar.
4. Conduzca de forma relajada. Es la solución más ecológica y ahorrativa. Abandone cualquier rasgo de agresividad antes de iniciar la marcha. Tendrá un viaje más placentero, ya que rebajará su tensión nerviosa y gastará menos dinero en combustible
5. Equipo de supervivencia. La climatología cambiante de esta parte del año recomienda llevar ropa de abrigo y protección contra la lluvia e, incluso, la nieve. Incluya bebida y algo de comida, por si cualquier etapa se alarga más de lo deseable.
6. Al volante tras un buen descanso. Es una recomendación clave para la seguridad del viaje, ya que evita distracciones peligrosas. Intente detenerse durante algunos minutos cada 200 o 250 kilómetros para estirar los músculos y respirar aire fresco. Su espalda y sus piernas se lo agradecerán, lo mismo que sus acompañantes.
7. Distracción para los pasajeros más jóvenes. Prepare juegos y pasatiempos para cubrir el tiempo de viaje. Los pasajeros más jóvenes agradecerán todos los esfuerzos. Valen desde los móviles hasta los juegos de cartas. La imaginación de los mayores es clave en este aspecto.
Es necesario recordar que los automovilistas que circulan con neumáticos al límite del desgaste, con menos de 1,6 milímetros de espesor de goma en su banda de rodadura, pueden ser multados por la Guardia Civil de Tráfico y tener problemas de cobertura por parte de los seguros en caso de accidente.
© Canal Neumático | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Créditos d: Alex Guimerà & d: Marc Perez