
Imagen del incendio de Seseña
Miércoles, 30 de abril de 2025
Viernes, 13 de mayo de 2016
Un incendio declarado esta madrugada en el cementerio de neumáticos de Seseña, el más grande de Europa, ha consumido al menos la quinta parte de las instalaciones, según ha confirmado el oficial de Bomberos de la Comunidad de Madrid. Se ha decretado el nivel 1 de alerta por el humo. El cementerio de neumáticos cuenta con unas 90.000 toneladas de neumáticos que se extienden en unas cien hectáreas de terreno.
El incendio, de origen desconocido por el momento, ha comenzado en torno a las 02.00 horas de este viernes en la zona del vertedero situada en Valdemoro (Madrid) y ha generado una nube tóxica que asciende rápidamente por el viento registrado en la zona. La situación en este momento está descontrolada y los equipos de emergencia trabajan con maquinaria pesada para crear cortafuegos que eviten la propagación de las llamas.
Castilla-La Mancha ha activado el nivel 1 dentro del Plan Territorial de Emergencia de Castilla-La Mancha (PLATECAM) en la provincia de Toledo y ha abierto una línea de teléfono gratuita (900 122 112) para informar sobre el suceso. El presidente regional, Emiliano García-Page, ha suspendido su agenda de actos prevista para esta mañana y se desplaza en estos momentos hasta Seseña. El dirigente autonómico ha seguido la evolución de la situación desde primera hora de la mañana en el Centro de Coordinación Operativa (CECOP) de la Dirección General de Protección Ciudadana.
También la Comunidad de Madrid ha activado el nivel 1 de alerta del Plan de Protección Civil (PLATERCAM). Por su parte, el Ayuntamiento de Seseña ha decretado el cierre de los colegios de la zona y la Policía Local ha lanzado una recomendación en la que pide a los ciudadanos, especialmente a aquéllos que padezcan problemas respiratorios, que no salgan de sus domicilios. La recomendación es aún más específica para los habitantes de El Quiñón, la popular urbanización construida por el Pocero cerca de la zona de las llamas, a quienes la Policía municipal ruega "que se confinen en sus casas con ventanas y persianas cerradas, y aire acondicionado off".
Los responsables del 112 en la Comunidad de Madrid han advertido a través de Twitter a los conductores que circulen por la A-4 o la R-4 que "cierren las ventanillas" y sigan "las indicaciones de los vehículos de emergencia". En la zona trabajan desde esta noche un total de diez dotaciones de bomberos a las que se han unido a primera hora de la mañana dos helicópteros que trabajan con dificultad por la densa columna de humo y porque en la zona hay líneas de alta tensión.La magnitud del fuego y de la columna de humo ha llamado la atención de los ciudadanos que desde primera hora de la mañana circulaban cerca del lugar.
El cementerio de neumáticos de Seseña llevaba tiempo en el punto de mira de autoridades y ciudadanos por la acumulación de miles de toneladas de residuos y neumáticos en los 117.000 metros cuadrados de la parcela afectada ahora por las llamas. Ante esta situación, hace aproximadamente ocho meses el Gobierno regional de Madrid, el de Castilla-La Mancha y el Consistorio de Seseña decidieron afrontar la situación y establecieron una especie de ultimátum para limpiar el área y triturar gran parte de las ruedas al entender que existía un riesgo real para la ciudadanía y los servicios.
El vertedero comenzó en Seseña en 2002. Se encuentra a apenas 400 metros de la megaurbanización, construida en pleno boom del ladrillo por Francisco Hernando El Pocero, destinada en un principio para que vivieran 40.000 personas.
En 2003, el cementerio de neumáticos fue declarado ilegal por no respetar las normas medioambientales y los expedientes administrativos se acumulaban. La empresa que lo gestionaba, Disfilt SA. constituida en 1990, contaba con cuatro trabajadores y su especialidad era la fabricación de neumáticos y cámaras de caucho, además de la reconstrucción y recauchutado de neumáticos. Una sentencia judicial en enero de 2009 condenó al propietario por un delito contra el medio ambiente. Desde 2011 no hay nuevos vertidos y esa empresa no continuó. La relevó Gestión de Desechos y Ruedas Iberia que tiene los permisos necesarios.
© Canal Neumático | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Créditos d: Alex Guimerà & d: Marc Perez