
Michelin mantiene sus previsiones para 2025
Sábado, 26 de abril de 2025
Viernes, 25 de abril de 2025
En un contexto de elevada incertidumbre geopolítica y macroeconómica, el Grupo Michelin ha registrado unas ventas consolidadas de 6.500 millones de euros en el primer trimestre de 2025, lo que representa un descenso del 1,9% respecto al mismo periodo del año anterior.
Este retroceso se debe principalmente a la caída del volumen de ventas de equipos originales (OE), aunque ha sido parcialmente compensado por una mejora significativa del mix de productos y un entorno favorable de precios y divisas.
Un análisis por segmentos muestra la siguiente evolución:
Turismo y Camioneta (SR1): leve crecimiento gracias al mercado de reposición Las ventas de este segmento aumentaron un 1,2%, impulsadas por un efecto mix positivo, el buen comportamiento de los neumáticos de alto valor añadido y un crecimiento del 4% en las ventas de la marca Michelin en el canal de reposición (RT). A pesar de ello, los volúmenes cayeron un 3% debido a la debilidad persistente en los mercados OE de Europa (-13%) y América del Norte (-8%).
El enriquecimiento del mix estructural continúa, con neumáticos de 18 pulgadas y superiores representando ya el 67% de las ventas de la marca (+4 puntos). Destaca también el exitoso lanzamiento de la gama MICHELIN Primacy 5. Las actividades de dos ruedas mantienen su crecimiento, especialmente en el segmento de motocicletas de ocio y scooters premium.
Camión (SR2): caída en OE, impulso en reposición y servicios. La fuerte contracción de los mercados OE en Europa (-12%) y América del Norte (-14%) lastró los volúmenes en este segmento, aunque la caída se vio compensada parcialmente por el aumento de ventas en el mercado de reposición y por el crecimiento de servicios como Tire-as-a-Service y Connected Solutions, que fortalecen la posición competitiva del Grupo en Europa y América del Sur.
Actividades de Especialidades (SR3): debilidad en agrícola y construcción, solidez en minería y aviación. Las ventas en Beyond Road descendieron un 25%, como estaba previsto, afectadas por la situación cíclica en los mercados de OE agrícola y de construcción. Sin embargo, las ventas en minería se recuperaron hasta igualar los niveles del primer trimestre de 2024, y el segmento aeronáutico también mostró un sólido crecimiento. Las soluciones poliméricas experimentaron una ligera caída, aunque con buen comportamiento en productos de alto valor para aplicaciones industriales.
Michelin refuerza su estrategia de diversificación geográfica y de oferta, apoyada en una red industrial 'local-to-local' y una sólida salud financiera, avalada por la mejora de su calificación crediticia por parte de las tres principales agencias (A/A/A2).
El Grupo mantiene su compromiso con la rentabilidad, apalancado en la fortaleza de la marca Michelin y su capacidad de innovación tecnológica, visible en todos los sectores en 2025.
Pese al entorno volátil, el Grupo Michelin mantiene sin modificaciones sus previsiones para el conjunto del ejercicio. Michelin espera alcanzar un resultado operacional de los sectores superior al de 2024 a tipos de cambio constantes (3.400 millones de euros) y generar un free cash flow antes de adquisiciones superior a 1.700 millones de euros.
© Canal Neumático | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Créditos d: Alex Guimerà & d: Marc Perez