Sábado, 26 de abril de 2025

Signus reducirá sus tarifas por segundo año consecutivo

Tarifas Signus 2016

Tarifas Signus 2016

Tarifas Signus 2016
Julian Madruga, Isabel López y Gabriel Leal

Julian Madruga, Isabel López y Gabriel Leal

Julian Madruga, Isabel López y Gabriel Leal
Julian Madruga y Gabriel Leal

Julian Madruga y Gabriel Leal

Julian Madruga y Gabriel Leal

Signus ha anunciado que reducirá un 9,2% el coste económico de la gestión de los NFU para los neumáticos de reposición declarados y puestos en el mercado por sus productores adheridos en todas y cada una de las categorías. La nueva tarifa estará vigente a partir del próximo 1 de enero de 2016.

Esta decisión se tomó en la reunión del Consejo de Administración de Signus, celebrada el pasado 4 de diciembre, en la que también se acordó que Bridgestone relevaría a Michelin en la presidencia de la Entidad, asumiendo su turno rotatorio cada dos años. Bridgestone será representado por su director general para la Región Suroeste de Europa, Mark Tejedor.

En una reunión con la prensa especializa, Gabriel Leal, director general de Signus, explicó que esta reducción se ha producido en buena parte gracias a la resolución de los concursos de adjudicación de las labores de recogida y clasificación de los neumáticos fuera de uso, que ha concluido con la elección de 33 empresas adjudicatarias, y que hará posible la optimización de los costes funcionales en las diferentes etapas de la gestión del neumático durante los próximos tres años. Leal también mencionó como causa el esfuerzo de todos los actores que intervienen en el largo proceso de valorización de los neumáticos al final de su vida útil.

Una de las consecuencias inmediatas de estos nuevos contratos de adjudicación ha sido la puesta en marcha de un nuevo sistema de enfardado para la recogida de neumáticos de turismo, que permite empaquetar los neumáticos en fardos de un metro cúbico y unos 600 kg de peso, lo que representa aproximadamente unos 80 neumáticos de turismo, optimizando su transporte al mejorar la capacidad de carga de cada camión a casi el doble de quilos, lo que va a permitir una reducción de unos 400 mil kilómetros en recorridos de transporte. Todo ello se traduce en 460 toneladas de CO2 que dejan de emitirse a la atmósfera.

Gabriel Leal también anunció un nuevo paquete de medidas contra el fraude, al que se destinan 5 millones de euros anuales y que supera el 12%. Una de estas medidas consistirá en que, a partir del próximo año, Signus exigirá a todos los puntos de venta de neumáticos que figure en los albaranes de recogida, que deberán ir firmados por los responsables de los talleres, una frase que explicite que todos los neumáticos entregados han sido puestos en el mercado con todas las garantías legales y que en origen han pagado el ecovalor.

Otra medida contra el fraude que pondrá Signus en marcha en 2016 será la solicitud a todos los talleres que soliciten una recogida de neumáticos, del número de registro de actividad industrial, la famosa placa azul de industria que debe encontrarse en la puerta del establecimiento, y que garantiza que dicho establecimiento realiza su actividad empresarial conforme a la legalidad. Con esto la entidad quiere poner coto a los talleres ilegales y a los importadores que introducen neumáticos en nuestro país sin ningún tipo de control.

Asimismo, Leal anunció la inclusión en el nuevo decreto de neumáticos fuera de uso de un registro en aduana para todos aquellos neumáticos que se importen en nuestro país, en el que únicamente se podrá figurar si se está al corriente de la declaración del ecovalor.

Vredestein 2025

686 977 358

609 377 924

© Canal Neumático | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Créditos d: Alex Guimerà & d: Marc Perez